PRIVÁNDONOS DE SUS FUTURAS GENIALES OBRAS LITERARIAS.
ESPAÑA SUFRIÓ UNA PÉRDIDA IRREPARABLE Y EL TIEMPO NO LOGRA BORRAR EL DOLOR QUE NOS CAUSÓ SU TRÁGICA MUERTE.
UN REQUIEM ETERNO POR SU ALMA,Y UN RECUERDO IMPERECEDERO PARA SU GRANDIOSA PRESENCIA ENTRE NOSOTROS. ASÍ LO SIENTO, FEDERICO GARCÍA LORCA.

Él, que además de autor de canciones también tocaba el piano, ahí, en Buenos Aires, estuvo con la Argentinita que cantaba sus nanas, como la de Sevilla y tantas otras.
ResponderEliminarTambién estuvo con Margarita Xirgu y después de una estancia de 6 meses, se despidió del pueblo argentino desde aquella emisora hoy ya desaparecida Radio Stentor.
Gracias Juliana por el memorial. Un abrazo.
Querido Juan Antonio, Gracias por tu comentario y tu mención a la estadía temporaria de Federico en Argentina.Yo era muy pequeña entonces y vivíamos en Tucumán. La compañía del gran Federico actuó en esa ciudad y mis padres asistieron al teatro a la representación de "Bodas de Sangre" con la actuación de Margarita Xirgu. No cabían en si de la alegría; pero a los pocos días, cuando ya la compañia había regresado a España,mis padres leyeron con horror en el periódico, la noticia del asesinato, (aduciendo fusilamiento), del gran poeta Federico García Lorca.
ResponderEliminarNo lo podian creer y vivieron el duelo con profundo pesar. El gozo convertido en dolor.
Gracias Juan por tu oportuno recordatorio
Un beso enorme.
Juliana
Querida Juliana: Cómo estás...?
ResponderEliminarDecirte que todavía sigo sin poder entrar en tu otro blog Placer de leer... (creo que yo no soy el único.)
Pues vengo a saludarte, ya que hace mucho que no lo hago.
Hasta pronto. Besos desde Málaga